Laboratorios virtuales
Laboratorio de expresión génica
La Universidad de Colorado tiene laboratorios virtuales para aprender los fundamentos de la expresión génica
Simulación del funcionamiento de las neuronas
En este laboratorio se busca describir por qué los iones pueden o no pueden moverse a través de las membranas neuronales; identificar las fugas y los canales cerrados, y describir la función de cada uno; describir cómo los cambios de permeabilidad de la membrana en términos de diferentes tipos de canales en una neurona, describir la secuencia de eventos que genera un potencial de acción.
Laboratorio para aprender a medir pH
Este laboratorio te ayuda a determinar si un líquido es es ácido, básico o neutral. A localizar ácidos o bases en orden relativo, determinar la concentración de hidróxido, hidronio y agua en un pH determinado. Relacionar el color del líquido al pH. Predecir (cualitativa y cuantitativamente) cómo la dilución y el volumen efectarán el pH y la concentración de hidróxido, hidronio y agua.
Simulación de selección natural
Determina qué mutaciones son favorecidas por los agentes de selección de depredadores y variedad de alimentos y qué mutaciones son neutrales. Describe qué rasgos cambian la capacidad de supervivencia de un organismo en diferentes entornos. Experimenta con entornos que producen una población estable de conejos, una población que se extingue y una población que se apodera del mundo. Realiza el seguimiento de genes a través de múltiples generaciones y compara cómo los genes dominantes y recesivos se transmiten a la descendencia.
Laboratorios de Learn Genetics
Realiza gratuitamente técnicas moleculares como: la extracción de ADN, PCR, Microarrays, electroforesis, gracias a la Universidad de Utah.
Laboratorio de extracción de ADN
Aprende los fundamentos y realiza de manera virtual la extracción de ADN de forma divertida y gratuita.
Laboratorio de PCR convencional
¿Cómo amplificar ciertas regiones de ADN? Por ejemplo genes de interés. ¿Qué es necesario para ello?, ¿es posible hacerlo?. Para aprender los fundamentos de la reacción en cadena de la polimerasa y cómo se realiza un mix de PCR te recomendamos entrar a este laboratorio virtual.
Laboratorio de electroforesis horizontal
Una vez realizada mi PCR convencional ¿cómo visualizo si hubo o no amplificación?. Para ello debes aprender a preparar un gel, cargar tus muestras y realizar la electroforesis. Visita este laboratorio virtual que te enseñaran los fundamentos esta técnica.
Laboratorio virtual de microarray
Te imaginas estudiar miles de genes, ¿cuánto te tardarías? Para ello es mejor conocer la técnica llamada microarray. Aprende sus fundamentos cómo realizarla en este laboratorio virtual que además te enseñará la interpretación de algunos datos.
Recursos de la ASU (Estados Unidos) para niños
Gracias a un esfuerzo desinteresado de voluntarios, se ha podido traducir del inglés al español, alguna de las lecturas que explican de forma amena de qué estamos hechos. El manual del monstruo es una forma de explicar a los más pequeños que las diferencias entre unos y otros (el fenotipo), es debido a la expresión de los genes.
Clases gratuitas online de bioinformática
Tutoriales de bionformática a cargo del doctor Marco Regalia disponibles en YouTube. Te recomendamos suscribirte a su canal para estar al tanto de las clases en esta área.
Charlas gratuitas y podcast sobre bioinformática
En nuestro canal de YouTube encontrarás las diferentes charlas que hemos organizado, donde hablamos del camino para ser bioinformático, cómo iniciar en el mundo de la programación, etc.
También encuentra los podcast donde hemos entrevistado a investigadores en bioinformática sobre el camino en la investigación de esta área, así como para realizar pasantías pagadas en el área.
Clonación de ratones Click and Clone
Explica paso a paso el procedimiento para clonar un ratón. Sólo debes seguir las instrucciones y aprender los fundamentos.
Laboratorio virtual de inmunología
Aprende los fundamentos de la técnica de ELISA gratuitamente y de forma divertida.
Laboratorio virtual de biología molecular
Aprende desde la preparación de soluciones (diluciones, conversión de unidades, absorbancia y concentración), digestión por RFLP, electroforesis de proteínas sobre acetato de celulosa, SDS-PAGE, lectura en biofotómetro, cromatografía de proteínas en columna, de forma gratuita E interactiva. Sólo debes darle click a los iconos de lápices y de puertas. También encontrarás unos PDFs con información muy útil.
Laboratorio virtual de identificación de bacterias
Identifica tu bacteria de forma molecular, virtual y gratuita. El objetivo es identificarla por su secuencia de ADN (específicamente la región que codifica la subunidad 16S del ARN). Para ello deberás extraer el ADN, hacer la PCR, purificar la PCR, preparar tus reacciones de secuenciación, secuenciar y realizar un análisis de las secuencias mediante BLAST para dar con el objetivo.
Una cita con la epigenética
Quieres conocer poco a poco a la epigenética y entender que no sólo estamos hechos de genes, ¿qué es epigenética?, ¿cómo influye en el ADN?, ¿quieres jugar a cambiar el nivel de expresión en una célula de forma interactiva?, ¿quieres entender por qué la epigenética juega un rol importante en las enfermedades mentales?, ¿quieres saber por qué puede ser cierto que “somos lo que comemos”? y saber ¿por qué los gemelos idénticos no son tan idénticos? Entonces necesitas una cita con la epigenética.
Animaciones en genética
Videos en inglés sobre ciclo celular, gene cloning, operón Lac, PCR, RFLP, southern blot, síntesis de proteínas, replication fork, genes supresores de tumores, microarrays, transposición, etc.
¿Qué es CRISPR-CAS9?
Mediante este corto vídeo de 11 minutos en español, aprende la tecnología CRISPR-Cas9 para edición de genomas.
Si quieres profundizar un poco más, esta atención a este video en inglés.
Simulador de inmunofluorescencia
Para usar este laboratorio virtual debes instalar un simulador en tu computadora para lo cual tendrás que crear una cuenta. Aprende la parte teórica, da una evaluación de lo aprendido, ingresa el simulador, revisa las referencias sugeridas sobre el tema y aprende a contar el total de fluorescencia una célula.
Laboratorio virtual de espectrometría de masas
En este recurso podrás acceder a un simuladorQue aunque aún está en construcción resulta muy fácil de usar si estás aprendiendo MS (Mass Spectrometry). Puedes ver sus estudios de caso para identificación de proteínas, análisis de cocaína en cabello, análisis de polímeros, etcétera. Puedes cambiar los parámetros fisicoquímicos para ver si acepta la corrida. Inclusive te sugieren links relacionados y te dejan el correo del creador el doctor Mark Bier para resolver dudas.
Laboratorio virtual de citometría de flujo
Aprende a hacer el diagnóstico de leucemias, a detectar si el paciente está respondiendo favorablemente al tratamiento, cuenta el número de células blancas en la sangre, etc. Este laboratorio interactivo de la universidad de Utah es fácil y muy didáctico para aprender los fundamentos de la citometría de flujo
Palomogenética
Aprende las bases de la genética y de los cruzamientos de las palomas, obtén virtualmente palomas machos o hembras, con cresta o sin ella, etc. Si eres nuevo en estos temas o si eres profesor y quieres que tus alumnos fortalezcan sus conocimientos, no puedes dejar de entrar a este recurso interactivo.